En el año 2025, el sistema de salud peruano sigue enfrentando grandes desafíos: largas esperas, hospitales colapsados, y escasez de personal médico. Ante esta realidad, el modelo de Hospital en Casa en Perú emerge como una solución eficaz y complementaria a servicios ya existentes como PADOMI de Essalud, brindando atención médica integral desde el hogar del paciente.

Este modelo permite que personas con enfermedades agudas, pero estables, reciban tratamiento completo sin necesidad de internamiento, mediante monitoreo clínico, visitas de enfermería y el uso de equipos médicos especializados como oxígeno portátil, bombas de infusión y camas clínicas.

Hospital en Casa: una tendencia global con resultados positivos

En países como Estados Unidos, programas de hospitalización domiciliaria han tratado con éxito a miles de pacientes. Instituciones como Virtua Health lograron reducir en un 25% los reingresos hospitalarios y ahorrar millones en infraestructura médica, al atender desde casa a pacientes con neumonía, descompensaciones cardíacas, infecciones urinarias y otras patologías agudas.

En Perú, esta experiencia puede replicarse con éxito si se aprovechan las capacidades del sector público y privado.

PADOMI de Essalud: una base sólida para avanzar

El Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) de Essalud atiende a adultos mayores con enfermedades crónicas o limitaciones físicas. Incluye servicios médicos, entrega de medicamentos y terapia física en casa. No obstante, PADOMI se enfoca en el cuidado prolongado, mientras que el modelo de Hospital en Casa permite atender episodios agudos de manera intensiva pero temporal.

Ambos servicios son complementarios: uno cuida a largo plazo; el otro trata enfermedades agudas en casa.

¿Cómo funciona el modelo Hospital en Casa en Perú?

Evaluación médica del paciente.

Verificación del entorno domiciliario.

Instalación de equipos: cama clínica, oxígeno portátil, dispositivos de monitoreo.

Visitas programadas de médicos y enfermeras.

Supervisión remota las 24 horas.

Este modelo reduce riesgos de infecciones intrahospitalarias, mejora la recuperación emocional del paciente y descongestiona los hospitales.

El rol de HD+ Hospital a Domicilio en Lima y todo el Perú

HD+ Hospital a Domicilio tiene más de 26 años cuidando a miles de familias peruanas. Ofrece atención médica en casa, alquiler de camas clínicas, sillas de ruedas, bombas de infusión, oxígeno portátil, y servicios de enfermería para pacientes con enfermedades crónicas o en recuperación.

Además, HD+ impulsa la implementación del modelo de Hospital en Casa como una solución viable, accesible y profesional para quienes desean recibir cuidados intensivos sin salir de casa.

Beneficios del Hospital en Casa
- Menor tiempo de hospitalización
- Reducción de reingresos y complicaciones
- Acompañamiento familiar permanente
- Menor estrés y ansiedad del paciente
- Ahorro en costos hospitalarios
- Atención 100% personalizada

¿Qué enfermedades se pueden tratar en casa?
- Neumonía
- Infecciones urinarias
- Descompensaciones cardíacas leves
- Diabetes descontrolada
- Recuperación postoperatoria
- Tratamientos con antibióticos intravenosos
- Cuidados paliativos

El futuro de la salud está en tu hogar

El modelo de Hospital en Casa ya es una realidad en muchos países y comienza a consolidarse en el Perú como una alternativa segura, eficiente y humana. Junto con programas como PADOMI, puede marcar una nueva era en la atención médica domiciliaria en Lima y provincias.